Directora General – GSIC powered by Microsoft

Iris Córdoba

Nacida en Buenos Aires, Iris es licenciada en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, máster en Administración y Políticas Públicas en el INAP-Universidad de Alcalá, y máster en Economía Digital de la Escuela de Organización Industrial. Ha obtenido la suficiencia investigadora del Doctorado en Economía Aplicada de la Universidad de Alcalá.​

 ​Ha desarrollado su carrera profesional vinculada al fomento del emprendimiento, y apoyo de las pequeñas y medianas empresas desde la perspectiva público-privada, tanto en Latinoamérica como en España con principal énfasis en industrias culturales, economía del español y la industria de deporte y entretenimiento.​

​Puso en funcionamiento y dirigió durante 6 años la Plataforma del Español, asociación empresarial innovadora sin ánimo de lucro que fomenta posicionar el idioma español como recurso económico y el emprendimiento en el sector de las industrias culturales.​

Desde inicios del 2015 ha puesto en funcionamiento y dirige el Global Sports Innovation Center powered by Microsoft, iniciativa colaborativa entre los sectores públicos, privados y académico, que tiene por objeto promover la innovación en la industria del deporte, creando un ecosistema actualmente de más de 200 empresas e instituciones que de manera coordinada generan sinergias y proyectos de valor en el sector. ​​

Participa activamente como ponente, mentora y jurado en competiciones de startups y en eventos vinculados al deporte y tecnología a nivel nacional e internacional tales como Sports Analytics World Series, The SPOT, TEKAN TEN by Asics, WFStartcup by GSIC, entre otros. En el año 2016 fue reconocida como una de las 10 mujeres más influyentes de la industria del deporte según el ranking que publica anualmente la revista Metadeporte. Así mismo, en el año 2017 fue candidata a formar parte de las top 100 mujeres líderes de España de la revista Mujeres y Cía. Es miembro activo en diversos foros, como el de mujer del CSD, Comité de Deportes de la Asociación Española de Marketing, Futbol en Palabras de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o Engagement de Mujeres y Cía.​